Construcción del Futuro: Las 3 Profesiones Transformadoras

Construcción del futuro, tres profesiones se destacan como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos inminentes: la digitalización, la transición ecológica y la escasez de mano de obra cualificada. Arquitectos e ingenieros, ante este escenario, deben abrazar la evolución y prepararse con una formación superior especializada que los capacite para afrontar los retos actuales y futuros de la industria.

Te puede interesar: PROFESIONES MAS DEMANDADAS EN ECUADOR

1. BIM Manager: Liderando la Digitalización

La construcción, tradicionalmente renuente al cambio, se encuentra en medio de una transformación marcada por la digitalización. Este cambio, aunque implica inversiones iniciales sustanciales y un cambio cultural, es ineludible. Emergen perfiles como el BIM Manager, expertos en la aplicación de tecnologías innovadoras y la gestión de información mediante metodologías como el Building Information Modeling (BIM). Esta técnica colaborativa y digital optimiza costos y eficiencia en todas las etapas constructivas.

2. Especialista en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética: Rumbo a la Transición Ecológica

En un esfuerzo por reducir significativamente las emisiones de CO2 para 2050, la construcción sostenible se presenta como un pilar fundamental. Profesionales con conocimientos en sostenibilidad y economía circular serán altamente demandados, con la OIT proyectando 6,5 millones de empleos para 2030. La formación especializada en construcción sostenible y eficiencia energética se erige como esencial para abordar las crecientes demandas medioambientales.

Similar: LAS 5 PRINCIPALES TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE MARCAN EL FUTURO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

3. Lean Construction Manager: Superando la Escasez de Mano de Obra Cualificada

La escasez de mano de obra cualificada en la construcción es un desafío multifacético, vinculado a la falta de habilidades en nuevas tecnologías y métodos de trabajo. La respuesta a esta problemática es el Lean Construction Management, una metodología que se basa en principios de eficacia y eliminación de desperdicios. Al maximizar la eficiencia de la mano de obra disponible, esta técnica no solo contrarresta la escasez, sino que también mejora la productividad y calidad del trabajo, evitando aumentos de costos y retrasos en proyectos.

En resumen, el futuro de la construcción descansa en la adaptación a la digitalización, la adopción de prácticas sostenibles y la eficiencia en la gestión de la mano de obra. La formación especializada en estas áreas no solo es recomendada, sino esencial para los profesionales que buscan liderar la construcción del mañana.

FUENTE: LA VANGUARDIA

Compartir el Post