La Bóveda del Fin del Mundo

Resguardo Global para la Supervivencia de la Biodiversidad Agrícola

Un Biobúnker para el Apocalipsis

La bóveda del fin del mundo enclavada en el paisaje helado de un remoto archipiélago en Svalbard, cerca del Círculo Polar Ártico, la «Bóveda Global de Semillas de Svalbard» se erige como un biobúnker diseñado para salvaguardar la biodiversidad agrícola en el caso de una catástrofe mundial. Construida en 2008 y dirigida por Crop Trust, el Centro Nórdico de Recursos Genéticos y el Gobierno de Noruega, esta instalación única se encuentra a más de 100 metros dentro de una montaña en la isla.

Semillas para la Supervivencia

Conocida como la «Bóveda del Fin del Mundo», su propósito principal es conservar la biodiversidad agrícola, ofreciendo protección contra posibles amenazas como el cambio climático o impactos catastróficos, como el de un meteorito. El Seed Vault contiene duplicados de 1.214.827 muestras de semillas de prácticamente todos los países del mundo, asegurando una reserva global para preservar la base de los futuros suministros de alimentos.

Te puede interesar: TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE ECUADOR

Un Consuelo en Tiempos de Incertidumbre

La existencia de un plan para alimentos de emergencia ofrece un consuelo en un mundo lleno de tensiones políticas y militares. La elección de Svalbard, siendo el punto más al norte al que se puede volar en un vuelo regular, brinda accesibilidad y aislamiento, clave para la seguridad del proyecto. Aunque la entrada es visible, la instalación está ubicada a más de 100 metros dentro de la montaña, asegurando su resguardo.

Condiciones Óptimas para la Preservación

Svalbard, con su baja humedad y altitud, proporciona condiciones ideales para la preservación de semillas. La bóveda está ubicada a 130 metros bajo el nivel del mar y excavada a 120 metros dentro de una montaña. Compuesta por tres cámaras subterráneas, cada una puede almacenar 1,5 millones de muestras de semillas a una temperatura constante de -18 grados centígrados.

Similar: ¿POR QUÉ DEBEMOS GUARDAR SEMILLAS?

Contribuciones Globales y Propósito

La Bóveda del Fin del Mundo ha recibido contribuciones de bancos de genes de todo el mundo, asegurando la diversidad genética y permitiendo la renovación de colecciones dañadas por conflictos, como en Siria. Más allá de ser una última red de seguridad, esta iniciativa busca preservar ecosistemas amenazados por la actividad humana, asegurando la diversidad de plantas de alimentos del mundo y su capacidad para enfrentar desafíos futuros. Un monumento a la previsión y a la importancia de salvaguardar la biodiversidad en un mundo siempre cambiante.

Compartir el Post