SWG3: Poniendo la Fiesta al Servicio del Medio Ambiente con Tecnología Innovadora

Fiesta al servicio del medio ambiente en el bullicioso corazón de Glasgow, Escocia, un boliche se ha convertido en el epicentro de una innovación asombrosa: SWG3. Este icónico club nocturno no solo es conocido por sus vibrantes fiestas, sino también por ser pionero en el uso de la transpiración y el calor humano como fuente de energía térmica. La iniciativa, desarrollada por la startup BodyHeat, busca no solo mantener el ambiente enérgico del club, sino también contribuir a metas más amplias de sostenibilidad, alineándose con las metas de emisiones Net Zero.

Te puede interesar: UN EDIFICIO HECHO DE HONGOS QUE PURIFICA EL AIRE

La tecnología detrás de esta iniciativa

Es tan futurista como efectiva. En SWG3, el calor generado por el público durante las frenéticas noches de baile se convierte en una valiosa fuente de energía térmica. Máquinas ubicadas estratégicamente en el techo del club recopilan este calor y lo utilizan de dos maneras principales: para enfriar el aire del club en tiempo real o para almacenarlo bajo tierra y calefaccionar el edificio cuando sea necesario. Este proceso innovador se realiza a través de 17 pozos ubicados a 200 metros bajo tierra, donde las rocas absorben y almacenan el calor.

Esta iniciativa no solo demuestra que la diversión y la sostenibilidad pueden ir de la mano, sino que también tiene un impacto significativo en la reducción de emisiones de CO2. Con nueve salones dedicados a fiestas y eventos, SWG3 ha asumido el compromiso audaz de convertirse en carbono neutral para el año 2025.

Similar: 6 ACTIVIDADES PARA FOMENTAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

En términos sencillos, cada persona en reposo genera alrededor de 100 Watts de energía. Ahora, imagina la cantidad de energía que se produce en un animado boliche lleno de personas entregadas al ritmo de la música. SWG3 ha demostrado que la euforia de la pista de baile puede traducirse no solo en recuerdos inolvidables, sino también en una contribución significativa a la sostenibilidad ambiental.

Esta historia es un testimonio inspirador de cómo la creatividad y la innovación pueden transformar no solo la experiencia de entretenimiento, sino también la manera en que interactuamos con nuestro entorno, recordándonos que el futuro puede ser brillante y sostenible. ¡SWG3 lo ha logrado, y el resto del mundo podría seguir su ejemplo!

Compartir el Post