Desafíos y Oportunidades en la Transición Energética de Ecuador: Un Camino hacia la Sostenibilidad
Transición energética de Ecuador se encuentra en un punto crucial de su desarrollo energético, enfrentando desafíos significativos y abrazando oportunidades para avanzar hacia una matriz energética más sostenible. La transición hacia fuentes de energía limpias no solo implica la adopción de tecnologías renovables, sino también la revisión de marcos legales, fortalecimiento de infraestructuras y el compromiso conjunto de gobiernos, industrias y usuarios. Expertos de Schneider Electric, líder en digitalización para la sostenibilidad y eficiencia energética, resaltan la necesidad de un enfoque integral para alcanzar una transición energética exitosa.

Te puede interesar: PROFESIONES MAS DEMANDADAS EN ECUADOR
Desafíos y Acciones Clave:
- Legislación y Competitividad Energética:
- Desafío: Revisar y fortalecer la legislación para impulsar nuevas fuentes de energía.
- Acción: Compromiso conjunto de gobiernos e industrias para crear marcos normativos que respalden la descarbonización y garanticen el acceso a la energía en hogares.
- Infraestructura de Generación:
- Desafío: Consolidar una matriz energética diversificada para satisfacer la creciente demanda.
- Acción: Desarrollo de sistemas alternativos de generación, como energía solar, eólica y geotérmica, fomentando la innovación y proporcionando fuentes de energía estables.
- Empoderamiento de Usuarios:
- Desafío: Garantizar un uso responsable de la energía.
- Acción: Digitalización para empoderar a los usuarios mediante tecnologías inteligentes y aplicaciones móviles que monitoreen y optimicen el consumo energético.
- Uso Estratégico de Datos:
- Desafío: Reducir el consumo innecesario a través de la toma de decisiones informadas.
- Acción: Utilizar datos para establecer patrones de consumo y sistemas de automatización para optimizar el consumo energético.
- Microgrids y Gestión Distribuida:
- Desafío: Gestionar recursos de energía distribuidos e interconectados.
- Acción: Implementar sistemas de microgrids que integren fuentes de energía renovable y sistemas de almacenamiento.
- Compras Estratégicas de Energía:
- Desafío: Identificar oportunidades estratégicas de compra de energía.
- Acción: Adoptar una estrategia de compra que incorpore proyectos de eficiencia y sostenibilidad para optimizar costos y eficiencia operativa.
Similar: ECUADOR PRESENTÓ LA HOJA DE RUTA Y LA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE
Digitalización: El Motor de la Transición Energética:
La digitalización emerge como el pilar fundamental para una transición energética eficiente en precios, recursos y funcionamiento. La adopción de tecnologías como los Smart meters, big data, inteligencia artificial y aprendizaje automático son esenciales para medir con precisión el consumo eléctrico, aprovechar la generación renovable y modular patrones de consumo. Schneider Electric destaca la urgencia de invertir en infraestructura energética digital para lograr un mercado eléctrico más informado y eficiente.
La verdadera transición energética, según Daniel Garrido, Gerente General de Schneider Electric Ecuador, va más allá de la generación y ocurre en la modulación de patrones de consumo mediante la digitalización. La tecnología y la digitalización se presentan como aliados cruciales para capacitar a empresas y hogares en la toma de decisiones de consumo, reducir costos, automatizar procesos y lograr una transición sostenible y eficiente.
Schneider Electric reafirma su compromiso de empoderar a todos los actores y contribuir a la transformación positiva del sector energético en Ecuador. La transición energética no solo es una necesidad, sino una oportunidad para construir un futuro más sostenible y resiliente.