POWER FOODS: LA CANASTA DE ALIMENTOS MADE IN ECUADOR

Los superalimentos son la clave para una alimentación saludable y nutritiva. Estos alimentos, ricos en vitaminas, antioxidantes, minerales y enzimas, son como los superhéroes de nuestra dieta, trabajando para mejorar nuestra salud en general. Aquí te presentamos un vistazo a la canasta de alimentos Made in Ecuador y cómo están contribuyendo a la salud y el bienestar de las personas.
Te puede interesar: FOODTECH 2024
El Clúster de Superfoods Ec
El clúster de Superfoods Ec, creado en octubre de 2022 con el impulso del Ministerio de Producción de Ecuador, se dedica a promover alimentos saludables y deliciosos para todos. Con 27 empresas privadas, tres universidades y varias organizaciones, el clúster busca ofrecer opciones nutritivas que beneficien a la población.
Ejemplos de Superfoods Ecuatorianos
- Chips Naturales: Kiwa, una empresa dentro del clúster, produce chips naturales a partir de papas y otros tubérculos andinos como zanahoria blanca, camote y plátano.
- Otros Superfoods: Ecuador produce una variedad de superalimentos, incluyendo quinua, amaranto, fruta milagrosa, aguacate, cacao, cúrcuma y más.

Similar: ¿QUÉ ES UN SUPERFOOD?
Iniciativas Locales
- Alegría Real Food: Este restaurante, fundado por la chef Alegría Verdezoto, se especializa en ofrecer alimentos sin gluten, azúcar ni lácteos. Utiliza superfoods en sus recetas, como el pan de carbón activado y la proteína de lenteja en sus hamburguesas.
- Tiendas Especializadas: En Ecuador, existen tiendas especializadas en alimentos orgánicos y superalimentos, como La Molienda en Guayaquil y Te Quiero Verde en Quito. Estas tiendas ofrecen una variedad de productos nutritivos y sostenibles, incluyendo semillas, cacao, cúrcuma y más.
Impacto en la Salud y el Bienestar
- Consciencia Alimentaria: Los consumidores están cada vez más interesados en una alimentación saludable y consciente. La disponibilidad de superalimentos y opciones nutritivas está ayudando a promover un estilo de vida más saludable en Ecuador.
- Prevención de Enfermedades: Una alimentación equilibrada y rica en superalimentos puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la salud en general.
En resumen, los superalimentos Made in Ecuador están contribuyendo a una dieta más saludable y nutritiva para la población, promoviendo el bienestar y la calidad de vida de las personas en todo el país.