Visados Mundial 2026 Canadá y EE.UU
El Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, presenta un desafío logístico en términos de visados para los fanáticos que planean asistir. Con el 45% de los visitantes que necesitarán visado para entrar en EE.UU. y Canadá, es crucial entender cómo solicitarlos con anticipación.

Preocupaciones y Esfuerzos
El Departamento de Estado de EE.UU. ha expresado su compromiso de reducir los tiempos de espera para los visados, instando a los solicitantes a comenzar el proceso con suficiente anticipación. Sin embargo, la coordinación entre los tres países anfitriones y la FIFA es crucial para evitar problemas logísticos durante el evento.
Retos y Desafíos
Algunas ciudades anfitrionas, incluida la sede de la final, expresan preocupación por los tiempos de espera y el posible impacto en los ingresos del turismo. La complejidad de los diferentes criterios de entrada en los tres países podría generar confusión para los fanáticos que viajan para el evento.
TE PUEDE INTEREZAR: «LA SOCIEDAD DE LA NIEVE»
Coordinación y Acciones
La FIFA ha intensificado sus esfuerzos, contratando personal con experiencia gubernamental para abordar las preocupaciones sobre visados y coordinación con los gobiernos de EE.UU. y Canadá. Sin embargo, se requieren medidas concretas para garantizar una experiencia sin contratiempos para los visitantes.
Procedimientos para Solicitar Visados
Los procedimientos para solicitar una visa varían según el país. Para los visitantes que requieren una visa para ingresar a Estados Unidos, se deben seguir varios pasos, incluida la solicitud en línea del formulario DS-160 y la entrevista en la embajada o consulado. Para la visa de turismo canadiense, se necesitan documentos que demuestren la duración y el propósito de la estancia en Canadá.
Conclusiones y Perspectivas
Si bien el proceso de solicitud de visados puede ser complejo, comenzar con anticipación y seguir los procedimientos adecuados puede garantizar una experiencia sin problemas para los fanáticos que planean asistir al Mundial 2026. La coordinación entre los países anfitriones y la FIFA es fundamental para abordar estos desafíos y garantizar que el evento sea un éxito.