Boom Supersonic
Persiguiendo el Sueño del Vuelo Supersónico para Todos
Boom supersonic la carrera por revivir el vuelo supersónico comercial está en marcha, y Boom Supersonic está liderando el camino. ¿Pero puede esta ambiciosa empresa convertir en realidad la visión de un vuelo supersónico para las masas? Descubre los desafíos, avances tecnológicos y sueños que rodean al Overture de Boom.
No es solo un sueño audaz, es un objetivo monumental. Boom Supersonic, con sede en Colorado, se embarca en la misión de reintroducir el vuelo supersónico comercial, algo que no se veía desde la retirada del Concorde en 2003. Sin embargo, Boom tiene un enfoque diferente: quieren democratizar el vuelo supersónico, haciéndolo accesible a todos.



Te puede interesar: DESTINOS DIGITALES
La Revolución del Overture
- El Overture es el avión diseñado para este desafío, con capacidad para 64-80 pasajeros, velocidad de Mach 1,7 y una altitud de 60,000 pies.
- Promete reducir a la mitad el tiempo de vuelo entre Londres y Nueva York, a aproximadamente tres horas y media.
- Aunque aún no ha salido de la fábrica (se espera en 2026), ya ha ganado el interés de aerolíneas como United Airlines, American Airlines y Japan Airlines, que realizaron 130 pedidos.
¿Logrará Boom Sus Metas?
- Calendario Ambicioso: Boom planea tener el Overture en servicio comercial para 2029, con un primer vuelo en 2027 y la certificación en 2029.
- Progreso y Desafíos: A pesar de reconocer la ambición de sus objetivos, el CEO, Blake Scholl, destaca el progreso de la empresa. Asegura que, a diferencia de otras aeronaves innovadoras, no necesitan nuevas regulaciones para la certificación
Detalles Técnicos y Socios Estratégicos
- Superfábrica: Boom marcó el inicio de su «Superfábrica» en Carolina del Norte, donde se construirán y probarán los aviones.
- Colaboración Estratégica: Acuerdos con proveedores clave, como Aernnova, Leonardo y Aciturri, refuerzan la ingeniería y producción del Overture
Más Allá de la Velocidad: Sostenibilidad y Tecnología
- Motor Silencioso: El motor Symphony, desarrollado con Florida Turbine Technologies, aborda uno de los principales problemas del Concorde: el ruido. Busca ser eficiente y silencioso en despegues y aterrizajes.
- Compromiso con la Sostenibilidad: Boom planea utilizar Combustible de Aviación Sostenible (SAF) y aspira a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040
Similar: AVIACIÓN DEL FUTURO: ¿QUÉ SE ESPERA PARA LAS PRÓXIMAS DÉCADAS?
Desafíos y Perspectivas
- Utilización Crucial: El éxito del Overture dependerá de su uso, necesitando entre 4,000 y 5,000 horas de vuelo al año para ser rentable.
- Retos Temporales: Algunos expertos, como Richard Evans, expresan escepticismo sobre el calendario y la certificación, comparándolo con proyectos aeroespaciales más convencionales.
Boom Supersonic está enfrentando vientos de cambio y desafíos considerables en su búsqueda para llevar el vuelo supersónico a las masas. Con avances tecnológicos, colaboraciones sólidas y un compromiso con la sostenibilidad, el sueño del vuelo supersónico para todos se acerca a la realidad. Sin embargo, solo el tiempo dirá si Boom logrará hacer historia y marcar el regreso triunfante del vuelo supersónico comercial