Ciervos Zombie

La Enfermedad que Preocupa a los Científicos por su Potencial Transmisión a Humanos

Un Vistazo a la Realidad de los Ciervos Zombie

«Ciervos Zombie» nos evoca mundos surrealistas de la literatura y el cine de terror, pero, sorprendentemente, la amenaza de ciervos zombie está presente en el Parque Nacional de Yellowstone en Wyoming, EE. UU., y se propaga con el potencial de afectar a humanos.

El Agente Patógeno Detrás de la Amenaza

La enfermedad del daño crónico, caquexia crónica (CWD), es un trastorno neurodegenerativo causado por priones, proteínas con insuficiente ADN que afectan al sistema nervioso. Dicha enfermedad ha dejado su huella en animales del linaje de los cérvidos y se propaga lentamente.

La Infección y su Peligro Potencial para Humanos

La CWD no es un virus, bacteria o hongo, sino partículas proteicas que se acumulan anormalmente en las células del encéfalo, desencadenando síntomas como debilidad, babeo y pérdida de equilibrio. Se transmite por contacto físico con fluidos corporales infectados, tejidos o contaminación ambiental.

Te puede interesar: EL ESTRÉS Y LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Síntomas y Formas de Transmisión

Los síntomas incluyen letargo, desgaste de masa corporal y pérdida de equilibrio, manifestándose gradualmente durante un periodo de 12 meses. La transmisión ocurre a través de contacto físico, contaminación ambiental y la ingestión de carne infectada. Actualmente, no existen tratamientos ni vacunas.

La Amenaza Zoonótica y su Potencial

La CWD no solo afecta a ciervos y alces en Estados Unidos y Canadá, sino que existe el riesgo de propagarse a otras especies, incluidos humanos. Los expertos advierten que la falta de casos «derrame» no garantiza su prevención, y comparan la CWD con brotes anteriores, como la encefalopatía espongiforme bovina.

Consideraciones y Recomendaciones

Raina Plowright, ecologista de enfermedades de la Universidad de Cornell, insta a considerar la CWD como un patógeno zoonótico emergente. Los brotes se intensifican debido a la creciente interacción entre humanos, ganado y vida silvestre. En la temporada de caza, se recomienda examinar a los animales cazados para detectar posibles enfermedades.

Similar: EL “VIRUS DEL CIERVO ZOMBI”

Conclusiones

La amenaza de los ciervos zombie va más allá de la ficción, planteando un riesgo real para humanos y otras especies. La atención y las medidas preventivas son cruciales para evitar la propagación de esta enfermedad neurodegenerativa y proteger la salud pública y la biodiversidad.

Compartir el Post