Científicos Desarrollan Método Innovador que Extermina el 99% de Células Cancerígenas en Estudio de Laboratorio

Una Esperanzadora Solución en la Lucha Contra el Cáncer

Eliminan 99% células cancerígenas, una de las enfermedades más devastadoras y mortales en todo el mundo, ha sido objeto de incansables esfuerzos científicos para encontrar tratamientos más efectivos. Un reciente avance, resultado de la colaboración entre investigadores de diversas universidades de Texas, podría marcar un hito significativo en esta lucha.

Según un artículo publicado en la revista Nature, los científicos emplearon un método novedoso que logró eliminar el 99% de las células cancerosas expuestas en su estudio. Este enfoque revolucionario se basa en la estimulación de la aminocianina mediante luz infrarroja, desencadenando vibraciones sincronizadas que resultan en la destrucción de las membranas celulares cancerosas.

Te puede interesar: INESPERADA ESPERANZA EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER

La aminocianina, además de su capacidad para destruir células cancerosas, se destaca por su fácil accesibilidad y utilidad en estudios científicos, ya que actúa como tinte sintético que colorea las células para su observación microscópica.

Este método, según los expertos, ofrece una solución menos invasiva y altamente efectiva. El experimento no solo resultó en la destrucción del 99% de las células cancerosas, sino que más de la mitad de los ratones sometidos al tratamiento lograron una recuperación completa.

Similar: “MARTILLOS NEUMÁTICOS MOLECULARES”

¿Cómo Funciona el Método?

El proceso se basa en un sistema de vibración molecular que, al activarse, genera vibraciones que rompen las membranas de las células cancerosas. La aminocianina, utilizada como tinte sintético, puede activarse con luz infrarroja cercana, lo que facilita su aplicación dentro del cuerpo con mínima invasión.

Este enfoque se ha demostrado con éxito en casos de melanomas, donde la tasa de éxito alcanzó el 99%. La mitad de los ratones con melanomas tratados se curaron, mientras que el resto experimentó la desaparición del 99% de las células cancerosas. Esto abre nuevas líneas de investigación y plantea alternativas menos invasivas para tratar ciertos tipos de cáncer.

El Desafío del Cáncer en las Américas y el Mundo

El cáncer representa la segunda causa más común de morbilidad y mortalidad en las Américas, después de las enfermedades cardiovasculares. En 2022, se diagnosticaron aproximadamente 4 millones de personas y 1.4 millones perdieron la vida debido al cáncer en esta región. Las estadísticas a nivel mundial muestran que se estima que hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes relacionadas con esta enfermedad.

A medida que la carga del cáncer sigue en aumento, se espera que afecte de manera desproporcionada a comunidades vulnerables y con menos recursos económicos. La carga global por cáncer se proyecta para llegar a 30 millones de nuevos casos para el 2040, con el mayor crecimiento en países de ingresos bajos y medianos.

Este avance científico no solo representa una esperanza para mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer, sino que también destaca la importancia de la investigación continua y la innovación en la lucha contra enfermedades que impactan la salud global.

Compartir el Post