Calendario de Feriados en Ecuador para el Año 2024: Planifica tus Descansos

Feriados del 2024 el Ministerio de Turismo de Ecuador ha revelado el calendario de feriados para los próximos tres años, hasta el 2025, proporcionando a los ciudadanos la oportunidad de organizar sus días de descanso, viajes y actividades para las festividades cívicas en el país. La Ley de Feriados, aprobada en 2016, establece 11 días feriados nacionales y populares, con la posibilidad de que se sumen feriados locales, totalizando así 12 días de asueto al año.

Reformas en la Ley de Feriados en Ecuador:

En el 2016, se realizaron reformas a la Ley de Servicio Público y al Código del Trabajo con el objetivo de regular los feriados en Ecuador. Estas reformas, confirmadas en el Registro Oficial No. 906, permiten optimizar los días libres al vincularlos a los fines de semana cuando caen en días laborables. Se establecen las siguientes reglas para su aplicación:

  • Si un feriado cae en sábado, el día de descanso pasará al viernes anterior.
  • Si es domingo, se traslada al lunes siguiente.
  • En caso de caer un martes, el feriado se traslada al lunes previo.
  • Feriados en miércoles o jueves se trasladan al viernes de esa semana, con excepciones para fechas como Carnaval, Navidad y Año Nuevo.

Te puede interesar: CONSULTA POPULAR 2024

Feriados Locales por Provincias en 2024:

A continuación, detallamos las principales fechas de feriados locales por provincia en Ecuador para el año 2024, proporcionando información útil para la planificación de actividades locales y regionales.

  • Azuay:
    • Fundación de Cuenca: viernes 12 de abril.
    • Independencia de Cuenca: domingo 3 de noviembre (trasladado al lunes 4 de noviembre).
  • Bolívar:
    • Independencia de Guaranda: domingo 10 de noviembre (trasladado al lunes 11 de noviembre).
  • Cañar:
    • Cantonización de Azogues: martes 16 de abril (trasladado al lunes 15 de abril).
    • Independencia de Azogues: lunes 4 de noviembre.
  • Carchi:
    • Provincialización de Carchi: martes 19 de noviembre (trasladado al lunes 18 de noviembre).
  • Chimborazo:
    • Fundación de Riobamba: domingo 21 de abril (trasladado al lunes 22 de abril).
    • Independencia de Riobamba: lunes 11 de noviembre.
  • Cotopaxi:
    • Provincialización de Cotopaxi: lunes 1 de abril.
    • Independencia de Latacunga: lunes 11 de noviembre.
  • El Oro:
    • Provincialización de El Oro: martes 23 de abril (trasladado al lunes 22 de abril).
    • Cantonización de Machala: martes 25 de junio (trasladado al lunes 24 de junio).
  • Esmeraldas:
    • Independencia de Esmeraldas: lunes 5 de agosto.
    • Provincialización de Esmeraldas: jueves 21 de noviembre (trasladado al viernes 22 de noviembre).
  • Galápagos:
    • Provincialización de Galápagos: domingo 18 de febrero (trasladado al lunes 19 de febrero).
  • Guayas:
    • Fundación de Guayaquil: jueves 25 de julio (trasladado al viernes 26 de julio).
    • Cantonización de Samborondón: jueves 31 de octubre (trasladado al viernes 1 de noviembre).
    • Fiestas patronales de Samborondón: lunes 26 de julio.
    • Fundación de Durán: miércoles 16 de octubre (trasladado al viernes 18 de octubre).

Similar: ASÍ SERÁ EL CALENDARIO DE FERIADOS DE 2024 EN ECUADOR

Estas son solo algunas de las fechas destacadas para el próximo año. La ley y las reformas realizadas buscan no solo establecer los días de descanso sino también optimizar su disfrute al ajustarlos estratégicamente. ¡Prepárate para disfrutar de tus días libres en el 2024!

Compartir el Post