GAMING: EXPLORANDO EL DESEQUILIBRIO ENTRE LA AUDIENCIA Y EL GASTO PUBLICITARIO

A pesar del dominio creciente de los video juegos en la audiencia, especialmente entre los millennials y la generación Z, el potencial de gasto publicitario en este sector sigue sin alcanzar su máximo. ¿Cuáles son las razones detrás de este desequilibrio?

1. Retraso Histórico en la Inversión Publicitaria en los Video Juegos

  • Aunque los videojuegos tienen una presencia masiva a nivel mundial, el gasto publicitario dirigido a este sector sigue siendo significativamente bajo.
  • La inversión publicitaria en juegos en EE. UU. apenas alcanzó los USD 8.600 millones, una fracción mínima del gasto total en publicidad de USD 600 mil millones.
  • Este desequilibrio histórico entre la participación de la audiencia en juegos y la inversión publicitaria es reconocido por líderes de la industria, como el director ejecutivo de Enthusiast Gaming, Nick Brien.

Te puede interesar: LA PUBLICIDAD EN PODCASTS PARA EL AÑO 2024

2. Los Video Juegos como Canal Experimental

  • Aunque los videojuegos generan enormes ingresos, las marcas aún ven este canal como algo experimental en lugar de integrarlo como un pilar fundamental de su estrategia de marketing.
  • La falta de confianza de las marcas en los videojuegos como plataforma publicitaria se debe en parte a la percepción de que es difícil medir el impacto de la publicidad en este medio.

3. Iniciativas de Estandarización sin Impacto Significativo

  • A pesar de los esfuerzos del Interactive Advertising Bureau y el Media Rating Council para establecer estándares de visibilidad de anuncios en juegos, estas iniciativas no han logrado aumentar significativamente la actividad publicitaria en este sector.
  • Las marcas aún muestran reticencia a comprometer recursos sustanciales en publicidad dentro de los videojuegos, a pesar de su enorme base de usuarios y su impacto cultural.

Similar: HISTORIA

En resumen, aunque los videojuegos tienen una participación masiva de audiencia y generan grandes ingresos, el gasto publicitario dirigido a este sector sigue siendo limitado. Para que la publicidad en juegos alcance su máximo potencial, las marcas deben superar la percepción de los videojuegos como un canal experimental y comenzar a integrarlo como parte central de sus estrategias de marketing. Además, se necesita una mayor colaboración entre la industria de los videojuegos y los organismos de estandarización para aumentar la confianza de las marcas en este medio publicitario.

Compartir el Post